imagen-post-generico-hydrasana

¿Puedo beber el agua del grifo? ¿Es agua de calidad?

Seguro que en alguna ocasión has pensado ¿puedo beber el agua del grifo?, ¿es agua de calidad?

En muchas provincias y localidades de España los vecinos compran agua embotellada porque dicen que el agua del grifo sabe mal o que no se puede beber. Existen muchos factores que pueden alterar la calidad del agua desde su origen hasta que acaba saliendo por nuestros grifos.

 

Cloro, flúor, nitratos, restos de medicamentos, metales pesados, bacterias, hormonas…el agua del grifo contiene todas estas sustancias y con cada sorbo las ingerimos. Incluso se ha llegado a descubrir la presencia de drogas en las aguas de consumo de la ciudad de San Sebastián, tal y como denunciaban algunos expertos en química, biología y medicina.

En otro estudio, investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco detectaban antidepresivos, antibióticos y cremas solares en peces y agua en la cabecera del Urdaibai.

 

En Castilla y León la situación es todavía más alarmante,  ya que un total de 709 municipios de CyL tienen sus aguas contaminadas. Ecologistas en Acción ha publicado un mapa con los municipios de la comunidad con las aguas más contaminadas por nitratos, un documento que se ha elaborado con la base de un informe de la Junta.

 

¿Y qué pasa si las tuberías de nuestra casa son de plomo? Se trata de un metal tóxico, e infinidad de estudios han demostrado que la exposición al plomo es perjudicial para la salud.

Ante esta situación, y si no queremos beber agua embotellada, la alternativa es el filtrado del agua, porque si no, nuestro cuerpo y organismo será el encargado de filtrar el agua que ingerimos. Existen sistemas que nos permiten que nos pueden ayudar a mejorar la calidad del agua de nuestras casas. Son los siguientes:

  • Sistemas de osmosis inversa: eliminan eficazmente hasta el 95% de las impurezas del agua, como metales, cloro, plaguicidas… para que el agua que llegue a tu casa sea pura y saludable.
  • Filtros de carbón activo: eliminan el cloro y se suelen emplear en jarras purificadoras de agua para beber agua más sana y natural.
  • Descalcificadores: transforman el agua dura en blanda.

 

Si después de leer este artículo tienes alguna duda, pregunta o quieres conocer la calidad del agua de tu casa, en Hydrasana estaremos encantados de ayudarte y resolverte todas las dudas que tengas en relación a la ósmosis inversa y el tratamiento del agua doméstica.  Contacta con nosotros aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *