imagen-post-generico-hydrasana

Los químicos del agua del grifo pueden causar cáncer de vejiga

Los químicos del agua del grifo pueden causar cáncer de vejiga. Así lo concluye un macro estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que ha visto la luz recientenente. El estudio ha analizado el agua del grifo de 26 países de la Unión Europea, entre los que se encuentra España. Entre las conclusiones, el análisis determina que en Europa más de 6.500 casos anuales de cáncer de vejiga pueden atribuirse a la exposición a trihalometanos (THM) en el agua potable. Esto supone el 5% de los casos de cáncer de vejiga que se registran cada año en Europa. En España se registran cada año una media de 1.482 casos atribuibles a los químicos del agua del grifo.

 

Los trihalometanos son un compuesto que se genera después de desinfectar el agua del grifo con productos químicos. Hace tiempo que otros estudios relacionan la exposición a largo plazo de este compuesto con un mayor riesgo de cáncer de vejiga.

 

El macroestudio ha arrojado también grandes diferencias entre países. Mientras que la mayoría de países está por debajo del límite reglamentario europeo en concentración de trihalometanos en el agua del grifo, que se establece en 100 µg/L, Chipre, España, Estonia, Hungría, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido lo sobrepasan.

 

En este enlace se pueden consultar los datos de cada uno de los países analizados: https://www.isglobal.org/-/la-exposicion-a-quimicos-en-el-agua-potable-se-asocia-con-un-5-de-los-casos-anuales-de-cancer-de-vejiga-en-europa#

 

En anteriores entradas de nuestro blog, hemos hablado sobre los diferentes factores que pueden alterar la calidad del agua del grifo. Si después de leer este artículo quieres conocer la calidad del agua de tu casa o simplemente quieres comprobar si puedes beber el agua del grifo, en Hydrasana estaremos encantados de ayudarte y resolverte todas las dudas que tengas en relación al tratamiento del agua doméstica y la ósmosis inversa. Contacta con nosotros aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *