La importancia del agua de mineralización débil en los bebés
Los bebés necesitan que el agua del biberón sea de mineralización débil, tal y como lo demuestran varios estudios y lo recomienda la OMS y UNICEF. Además, en España forma parte de la guía sobre alimentación para bebés de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
¿Qué es el agua de mineralización débil?
Dependiendo de su contenido mineral el agua se clasifica como:
- Mineralización débil: Agua con un residuo seco (minerales totales presentes) es de hasta 50 mg/l.
- Mineralización media: Son aguas que contienen entre 50 y 200 mg/l.
- Mineralización fuerte: Agua que contiene más de 200 mg/l de residuo seco.
¿Qué minerales deben vigilarse?
Según los expertos, para valorar el tipo y calidad de agua que debemos darle a nuestro bebé, tenemos que tener en cuenta lo siguiente: el sodio, el flúor y los nitratos. Todos estos elementos están presente en el agua del grifo, pero en cantidades nada recomendadas para nuestro bebé.
El agua del grifo no garantiza que se cumplan esas medidas, y aunque es frecuente hervir el agua antes de dársela a nuestro bebé, no soluciona el elemento químico como el cloro. Si únicamente hervimos el agua que le vamos a dar a nuestro bebé solo eliminaremos los virus y bacterias, pero no la mineralización. La mejor alternativa, mucho más cómoda y fácil, es utilizar sistemas de filtrado que nos permitan obtener agua de excelente calidad y de mineralización débil.
Es bueno recordar que consumir un agua de mineralización débil que sólo contenga sales minerales, sin impurezas ni metales pesados, es recomendable en la dieta de cualquier persona, independientemente de su edad, gracias una serie de beneficios, como pueden ser:
- nuestros riñones no trabajan más ya que no tienen que filtrar un exceso de mineralización
- favorece la correcta circulación del organismo
- se trata de un agua diurética que estimula la función renal
En Hydrasana contamos con depuradoras de agua y sistemas de filtrado que proporcionan un agua de calidad y mineralización débil perfecta para la alimentación de los bebés.
Si tienes alguna duda al respecto, estaremos encantados de ayudarte. Contacta con nosotros aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!