La importancia de hidratarse bien en verano

La importancia de hidratarse bien en verano

En verano nuestro organismo pierde más agua y el riesgo de sufrir una deshidratación es mayor, por eso vamos a hablar sobre la importancia de hidratarse bien en verano. Debemos tener especial cuidado con las personas mayores, los menores de edad y cualquier persona que desarrolle alguna actividad física bajo el sol, como los agricultores o alguien que hace deporte.

Por qué hidratarse bien en verano

Las altas temperaturas hacen que se incremente la pérdida de agua de nuestro organismo, por eso el riesgo de sufrir una deshidratación es mayor. Cada verano, las autoridades sanitarias realizan recomendaciones sobre cómo hidratarse bien en verano: beber en torno a los 2,5 litros diarios de agua, llevar una botella de agua encima y beber frecuentemente a pequeños sorbos, incluso si no se tiene sed. Pero aquí debemos de tener en cuenta algo muy importante: no podemos beber agua de cualquier botella. ¿Por qué? Porque cuanto más calor hace, más material del plástico se puede filtrar al agua embotellada. En este artículo de National Geographic se explica muy bien, y nos dan detalles muy interesantes sobre el estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad del Estado de Arizona en 2008 sobre el análisis sobre cómo el calor acelera la liberación de antimonio en botellas de PET.

Evitar el agua embotellada para hidratarse bien en verano

Hace algún tiempo, en uno de nuestros artículos del blog detallamos 6 razones para no beber agua embotellada y dábamos algunas argumentaciones para decantarse por el agua del grifo depurada con sistemas de filtrado.

  • Las botellas de plástico tienen sustancias tóxicas peligrosas para la salud, que pasan al líquido que contienen. El bisfenol-A o BPA es un compuesto químico presente en la mayoría de los plásticos, también en las botellas de agua.
  • Numerosos estudios relacionan el bisfenol-A con enfermedades como el cáncer, alzheimer, artritis, esterilidad, obesidad o la diabetes.
  • Los océanos y mares están repletos de basura, y se estima que entre un 80% y 90% de esa basura proviene del plástico.
  • El agua embotellada es muy cara. Su precio es muy superior al del agua del grifo.
  • El agua del grifo no es de peor calidad que el agua embotellada. Y además tenemos que tener en cuenta que el agua embotellada no está tan controlada sanitariamente.
  • Es importante poner en valor el agua del grifo, para contrarrestar los intereses económicos que hay detrás del mercado de agua embotellada.

Cómo reducir el consumo de plástico en nuestra casa

Si quieres dejar de consumir plásticos, un primer paso puede ser dejar de beber agua embotellada, porque existen múltiples opciones para mejorar la calidad del agua del grifo de tu casa, en Hydrasana contamos con depuradoras de agua y sistemas de filtrado que proporcionan un agua de calidad.

Ventajas del agua depurada

Como hemos comentado, una alternativa para dejar de comprar agua embotellada y botellas de plástico que no benefician ni al medioambiente ni a tu bolsillo es instalar una depuradora de agua. Pero si todavía tienes alguna duda, lee con atención algunos motivos más:

  • mejor sabor: el agua depurada tiene un mejor sabor y todos los alimentos que cocines con el agua depurada mantendrán su sabor original.
  • agua sin micro-plásticos: agua libre de cloro y de cualquier contaminante
  • ahorro y comodidad: no volverás a comprar y almacenar agua embotellada.
  • cuidado del medioambiente: contribuyes al cuidado del medioambiente y el planeta dejando de utilizar botellas de plástico.

En Hydrasana, como empresa pionera en ósmosis y depuración de agua, te ofrecemos una magnifica solución para disponer del agua de mejor calidad y libre de impurezas en tu hogar. Agua depurada para beber y cocinar con todas las garantías. Además somos distribuidores oficiales de Hidrosalud.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *