imagen-post-generico-hydrasana

Cuando el agua de grifo es verdaderamente limpia y saludable | Ósmosis Inversa

Todos sabemos que el agua es imprescindible para mantenernos hidratados y cuidados, pero todavía muchos de nosotros/as nos preguntamos si es mejor el agua embotellada o el agua de grifo. En este artículo intentaremos dar respuesta, aunque en nuestra opinión el agua pasada por un proceso de ósmosis inversa es la opción más acertada.

La importancia de beber agua

Antes que nada, recordemos que el cuerpo está compuesto entre un 70% y un 80% de agua. El agua tiene múltiples funciones en nuestro organismo, tales como:
– Metabolizar los nutrientes de los alimentos y precisar que dichos nutrientes entren en las células
– Lubricar el aparato digestivo
– Mejorar la función en los riñones
– Favorecer el tránsito intestinal
– Amortiguar las articulaciones
– Ayudar en la eliminación de toxinas
– Favorecer el gasto calórico

La ingesta de agua recomendable es de 2 litros de líquido al día (repartidos entre agua y otras bebidas que contengan agua). Los expertos determinan para aquellos hombres y mujeres que practican deporte o cuya vida es activa, que los hombres deben beber hasta 13 vasos de agua mientras que las mujeres hasta 9 vasos (2,2 L).

El agua del grifo frente al agua embotellada

Ahora bien, sabiendo la importancia del agua, ¿es el agua de grifo completamente saludable? En sí en España se puede beber agua del grifo sin ningún riesgo y según la zona en la que vivamos puede tener un sabor peculiar, es decir, más blanda o más dura. Sin embargo, hay ciertos factores que podrían alterar la calidad de este agua. El estado del pantano del que proceda, la estación o clima en el que estemos y la instalación que haya en la vivienda son decisivos. Si estos se encontrasen en mal estado surgirían microoganismos o sustancias contaminantes en el agua. Siendo este agua la causante a posteriori de síntomas como por ejemplo de “gastroenteritis”.

Es por ello que muchos españoles optan por comprar agua embotellada siendo España el quinto país europeo que más agua consume por persona, por detrás de países como Italia, Alemania, Bélgica y Portugal. Con el agua embotellada tenemos mayor garantía frente a contaminaciones bacterianas, evitamos contaminantes vertidos a la red doméstica y cómo no, nos ahorramos el cloro. Además como ya sabemos el cloro es perjudicial para la gente que padece de cálculos en el riñón y se les recomienda agua osmotizada o mineralizada.

Frente a ser posiblemente más segura el agua embotellada, no todo son ventajas. Debemos tener presente ciertos aspectos:

-Las botellas hechas con plásticos derivados del petróleo implican un coste elevado en el reciclaje, la destrucción de estos plásticos acaban expulsando gran cantidad de gases tóxicos al medio ambiente.

-Cuando dejamos por un largo tiempo agua en la botella a temperatura ambiente,(y mayor problema los días calurosos) el agua absorbe un metal llamado antimonio liberado del plástico (en niveles bajos) así como el famoso Bisfenol A.

-Una buena agua embotellada siempre acabará siendo más cara que el agua del grifo.

La ósmosis inversa para purificar el agua

Entonces dejando de lado el agua embotellada como sustituta del agua del grifo, la última alternativa para que el agua del grifo sea verdaderamente limpiar y saludable es purificándola. Hay varios sistemas:

-Filtros de carbón activo: se emplean en jarras purificadoras de agua o también pueden instalarse en el grifo de la cocina.
Descalcificadores: Suelen colocarse en la entrada general del agua.
Sistema de ósmosis inversa: este es muy práctico ya que se instala debajo del fregadero y llega a eliminar hasta el 90% de impurezas del agua.

Ahora es tu turno, haz que el agua de tu casa pase por un sistema de ósmosis inversa, para disfrutar en tu hogar de un agua limpia, saludable y muy apetecible en todo momento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *