imagen-post-generico-hydrasana

Aguas residuales domésticas: El peor enemigo para la higiene de una casa

Las aguas residuales son perjudiciales y dañinas en general, ya sean domésticas, industriales o agrícolas. Esto se debe a su gran cantidad de sustancias química y biológicas. Hay 2 tipos de aguas residuales:

Las aguas negras, aquellas provenientes del inodoro y las aguas grises, con estas nos referimos a las jabonosas las que llevan grasas recogida de la ducha, lavamanos, lavaplatos, lavadora.

El impacto negativo de las aguas residuales doméstica

No se han de descartar los fármacos, productos de higiene personal, así como detergentes y desodorantes, filtros ultravioleta utilizados en cremas solares o fragancias sintéticas usadas en productos de limpieza. Estos productos influyen en las aguas problematicamente.

 

Como mencionamos en un comienzo, las aguas residuales son tanto las procedentes de las viviendas como de las áreas industriales. Si no son tratadas, acaban contaminando los ríos y mares con unas consecuencias devastadoras para la fauna, la flora y nuestra propia salud. Estas aguas, en ocasiones, incluso después de ser tratadas pueden acabar en zonas medioambientales sensibles. Es por ello, que es necesario emplear tratamientos más rigurosos que cumplas unos requisitos más estrictos.

 

Si bien es verdad que tras la eliminación de las aguas grises mediante sistemas de alcantarillado, la mayoría acaba en ríos y océanos. Hay otra alternativa a la hora de eliminar el agua gris, la cual consiste en regar las plantas(obteniendo de esta agua los nutrientes necesarios) sin embargo, los residuos de agua y jabón pueden ser tóxicos. Siendo absorbidos y posteriormente exhalados.

Recomendaciones básicas para su tratamiento

Las aguas residuales domésticas han de ser tratadas, pero también tenemos que ser conscientes de cómo reducir el impacto. Siguiendo unas recomendaciones básicas:

 

-Debemos leer y seguir las instrucciones prescritas en los productos.
-Hacer uso de productos biodegradables para las tareas del hogar.
-Fabricar nuestros productos de limpieza utilizando ingredientes naturales.
-Separar el aceite y no verterlo por el fregadero.
-Ahorrar agua en las duchas.
-Colocar una botella rellena en el tanque del inodoro.

 

Hoy en día se está innovando en este tema y dado a nuestro compromiso con el medio ambiente es importante tener presente las nuevas tecnologías que nos ayudan a eliminar las aguas residuales en nuestros hogares. Algunos de estos productos eliminan la suciedad de la ropa sin necesidad de jabón, detergente…valiéndose de la efectividad del oxígeno activo. Esta opción la ofrece el producto Laundry Pro, el cual es sencillo ya que funciona automáticamente.

 

Incluso, tenemos oportunidad de limpiar y purificar el agua de nuestra casa, gracias al descalificador EcoSoft que nos ayuda a deshacernos de la cal que se encuentra en las cañerías.

 

Si deseas más información sobre cómo mejorar el medio ambiente poniendo tu granito de arena, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 946 436 056 o vía mail info@hydrasana.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *