5 motivos por los que deberías tener un descalcificador
El agua es algo imprescindible para la vida porque nos ayuda a hidratarnos. Pero no solo es importante por la hidratación, también utilizamos el agua para nuestra higiene, para preparar cualquier alimento… Por eso, es muy importante incidir en la importancia de la descalcificación de agua.
Motivos por los que tener un descalcificador
Aquí os dejamos un breve listado de por qué es recomendable disponer de un descalcificador en vuestras casas:
- Las personas que sufren de cálculos del riñón no debe beber agua que contenga cal.
- Un alto grado de cal hace que aparezca un color amarillento en nuestra ropa.
- Si limpiamos cristales con un agua muy calcificada, aparecen manchas de color blanco.
- A la hora de cocinar alimentos, el agua con cal puede modificar el sabor de la comida.
- La cal produce sequedad en la piel y el cabello, sobre todo en pieles sensibles.
Los efectos negativos del agua dura
En primer lugar, debemos aclarar que la cal en pequeñas cantidades no tiene repercusión negativa en nuestro organismo. No obstante, se debe tener presente que la cal tiende a resecar la piel y el cabello. Este problema se ve intensificado cuando la persona es de piel sensible. El agua con cal también es comúnmente llamada “agua dura”.
¿Exactamente a qué nos referimos con la dureza del agua? El agua de grifo contiene en mayor o menor medida cantidades de calcio y magnesio, y la concentración de estos en el agua hace alusión a dicha dureza. Si la concentración es muy alta se nota un sabor especial en el agua. Según la Organización Mundial de la Salud, si el agua lleva más de 60 mg de carbonato de calcio por litro se le dominará agua dura.
Hay un mito popular que cuenta que beber agua con cal es muy bueno para los huesos. Pero esta afirmación es falsa. Hoy en día se sabe que para que el calcio sea asimilado por nuestros huesos ha de ir asociado a la vitamina D. Esta vitamina se encuentra en los lácteos (queso, yogurt, leche, etc).
Surge otro problema con el agua calcificada. No se recomienda a las personas que sufren de cálculos en el riñón beber agua que contenga alto grado de cal, se aconseja que beban agua de baja mineralización. Esta última se trata del agua embotellada, osmotizada o lo que viene siendo descalcificada. Esta agua hará que se facilite el trabajo de los riñones.
La importancia de los descalcificadores
Para solucionar el exceso de cal en el agua, sería recomendable utilizar descalcificadores en nuestras casas para eliminar la cal que proviene del agua que llega a nuestros hogares. En Hydrasana disponemos del descalificador EcoSof que te ofrece un sistema de filtración y purificación de osmosis para que dispongas de una mejor calidad de agua y libre de impurezas en tu hogar, de una forma sostenible.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!